SAN FRANCISCO DE ASIS
+de+index_r2_c1.gif)
MISION
Formar personas respetuosas, sensibles con la naturaleza, con su visión particular de ver el mundo, de su ética y los procesos culturales que han formado su personalidad, preparándolos como agentes productivos del país, a través del modelo pedagógico critico – social, que se vera reflejado en el desempeño como ciudadanos competentes
SU VISION
Con una educación con calidad, la Institución Educativa San Francisco de Asís, dentro del marco del plan decenal, habrá formado ciudadanos competentes y lideres exitosos en gestión empresarial, comprometidos con los procesos de cambio en su entorno social.
SU FILOSOFIA
La institución educativa San Francisco de Asís teniendo como patrono al padre de la ecología el santo San Francisco de Asís , tiene como filosofía fundamental la de motivar a la comunidad para formar un pensamiento integral del mundo natural dentro del contexto del desarrollo humano que sea equitativo, sostenible, armónico con la preservación de los recursos naturales con una concepción de si mismo, de la sociedad y sus relaciones con el entorno.La formación de la comunidad debe ser siempre critica a insertarse muy bien dentro de la sociedad, conservando la parte axiológica, haciendo lo necesario en el cuidado del agua como todos los recursos naturales y especialmente el respeto por la fauna que nos rodea en nuestro medio geográfico.
SIMBOLOS INSTITUCIONALES
- ORACION POR LA PAZ:
- EL ESCUDO Y SU SIGNIFICADO:

- SU BANDERA CON SUS PARTES:
En el sentido horizontal, se llama ancho; en el sentido vertical, se llama altura de la bandera.
La primera mitad de su altura conforma la franja de color beige (beis) que es signo de luz, transparencia y alegría.La segunda mitad de su altura se distribuye en las franjas:
1. Caoba claro (marrón). representa valores como: la sencillez y la humildad.
2. Verde Cali, significa: Honradez, civismo, esperanza y vigor. Se incluyó en nuestra bandera para relacionarlo con las franjas verdes que lleva la insignia departamental y que simboliza la inmensa llanura; también nos recuerda que San Francisco de Asís es el "PADRE DE LA ECOLOGÍA". En el centro de la bandera va el escudo del colegio.
- SU HIMNO:
Eres templo sagrado
Del llano al confín¡
Oh divino colegio
San Francisco de Asís!
Como un faro que orientas en el llano
- SEDE CENTRAL:
+de+index_r2_c1.gif)
EL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS de Villavicencio, fue creado en el año 1992 mediante la Ordenanza N ° 23, en la cual se contemplo que se empezarían labores académicas en 1994.
El 21 de enero de 1.994 la Secretaria de Educación designa como Rectora de la institución a la licenciada GLORIA MERCEDES ABELLA MILLAN quien es trasladada del COLEGIO DEPARTAMENTAL EDUARDO CARRANZA.
El día 21 del mes de febrero de 1994 se inician las labores académicas en la Caseta de la Acción Comunal del barrio CENTAUROS, con los siguientes docentes:
MARIA GINETH FLOREZ , Licenciada en Ciencias Sociales.
ELIZABETH DIAZ ARDENAS , Licenciada en Matemáticas.
CLEOFELISA PARDO GUTIÉRREZ , Licenciada en Ciencias Agropecuarias.La construcción del actual edificio fue gestionada por RAFAEL RUSINQUE, lider comunal del barrio Cooperativo y por el Diputado HERNAN ROJAS. En 1997 se inaugura la actual planta fisica del Colegio San Francisco de Asis, con asistencia del Ministro de Educación Nacional Dr. JAIME NIÑO DIEZ, del Obispo de la Diócesis de Villavicencio, Monseñor Alfonso Cabezas, el Gobernador, Dr. ALFONSO ORTIZ BAUTISTA, el alcalde Dr. JUAN DE DIOS BERMUDEZ DIAZ, la secretaria de Educación ISLENA PEREZ DE PARRADO. Ademas estuvieron presentes: El Diputado HERNAN ROJAS ARDILA Y MIGUEL ANGEL GALVIZ, directivo de la Asociación de Educadores del Meta (ADEM); Los padres de familia, docentes, estudiantes e invitados especiales de la comunidad. En el año 1998 se gradúo la primera promoción de bachilleres con el titulo:
“BACHILLER COMERCIAL CON ÉNFASIS EN GESTION PUBLICA”
- SEDE COMUNEROS:
+de+Copia+de+index_r2_c1.gif)
- SEDE ALBORADA:

En los inicios, sólo contó con tres salones y dos baños en regular estado; la Asopadres construyó la celaduría. La primera directora nombrada en propiedad fue la señora REBECA DIAZ, quien se destacó por las siguientes obras:
-Consecución y construcción de dos salones como aula múltiple, un campo polideportivo, el encerramiento de la escuela, la oficina de dirección y ampliación de toda la planta física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario